LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA INTERNET DE LAS COSAS SON TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN EL CAMPO ESPACIAL. EN COMBINACIÓN CON OTRAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES, ESTÁN GENERANDO AMBIENTES DISRUPTIVOS QUE ES NECESARIO COMPRENDER, ASIMILAR Y APROVECHAR EN BENEFICIO DE NUESTRA SOCIEDAD.
EL OBJETIVO ES DAR A CONOCER, DESDE DISTINTAS PERSPECTIVAS, LOS AVANCES EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA INTERNET DE LAS COSAS PARA APLICACIONES ESPACIALES EN NUESTRO PAÍS.
PROGRAMA
-
DOS CONFERENCIAS MAGISTRALES:
-
NSLCOMM
-
NASA AMES RESEARCH CENTER
-
-
QUINCE PLÁTICAS INVITADAS EN TRES ÁMBITOS:
-
AVANCES EN MÉXICO
-
AVANCES EN LA INDUSTRIA
-
PROSPECTIVA EN MÉXICO
-
-
PANEL DE DISCUSIÓN DE INDUSTRIA:
-
MITOS Y REALIDADES DEL POTENCIAL INNOVADOR EN LA INDUSTRIA ESPACIAL ASENTADA EN MÉXICO
-
-
PANEL DE DISCUSIÓN DE ACADEMIA:
-
CONOCIMIENTO DE FRONTERA Y EL POTENCIAL PARA CREAR INNOVACIÓN DE IMPACTO EN MÉXICO
-
-
TRES TALLERES:
-
CUBESATS
-
CANSATS
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL E INTERNET DE LAS COSAS PARA APLICACIONES ESPACIALES
-
-
ACTIVIDAD DE DETECCIÓN DE TALENTO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL DE BAJA CALIFORNIA
-
PRESENTACIÓN DEL MAPA DE RUTA DEL SECTOR ESPACIAL DE BAJA CALIFORNIA
ORGANIZAN:
AGENCIA ESPACIAL MEXICANA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CENTRO DE DESARROLLO AEROESPACIAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN COMPUTACIÓN
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE TECNOLOGÍA DIGITAL